Volver a la descripción general

Cómo elegir una bomba

Jun 11,2025

Cómo elegir una bomba

     La selección de la bomba adecuada requiere una cuidadosa consideración de los parámetros de rendimiento, las propiedades del fluido, los requisitos del proceso y las condiciones de funcionamiento. Siga estos pasos clave para tomar una decisión informada:

1.  Evaluar los parámetros de rendimiento

Caudal: Determine el caudal máximo necesario; si no está disponible, utilice 1,1× caudal normal como referencia.

Altura: Añada un margen de seguridad del 5-10% a la altura calculada para obtener un rendimiento óptimo.

Temperatura y viscosidad: Una viscosidad elevada reduce el rendimiento; considere la posibilidad de calentar los fluidos para reducir la viscosidad si es necesario.

NPSH (altura neta positiva de aspiración): Asegúrese de que se cumple el requisito de NPSH de la bomba para evitar la cavitación.

2. Analizar las propiedades del fluido

Fluidos corrosivos/tóxicos: Utilice bombas a prueba de fugas (por ejemplo, de accionamiento magnético, bombas de diafragma) con materiales resistentes a la corrosión.

Fluidos cargados de sólidos: Seleccione bombas con componentes resistentes al desgaste (por ejemplo, aleaciones endurecidas).

Medios inflamables/explosivos: Instale motores a prueba de explosiones en zonas peligrosas.

3. Adecuación del tipo de bomba a la aplicación

Caudal: Bombas de aspiración simple para caudales bajos; de aspiración doble para caudales altos.

Requisitos de altura: Bombas monoetapa para alturas bajas/medias; multietapa para alturas altas (nota: las bombas multietapa son menos eficientes).

Tipo de fluido:

Agua limpia → Bombas centrífugas estándar.

Líquidos calientes → Bombas de agua caliente.

Aceites/productos químicos → Bombas especializadas (por ejemplo, bombas de engranajes para fluidos viscosos).

4. Tenga en cuenta las condiciones de funcionamiento

Funcionamiento continuo: Utilice una bomba grande (mayor rendimiento que dos bombas pequeñas en paralelo). Para un uso ininterrumpido, mantenga una unidad de reserva y otra de mantenimiento.

Espacio/Instalación: Elija bombas horizontales, verticales, sumergibles o en línea en función de las limitaciones del emplazamiento.

5. Métricas clave de rendimiento

Rendimiento: Dé prioridad a las bombas de alto rendimiento para reducir los costes energéticos.

Velocidad: Equilibre velocidad y durabilidad (las bombas de alta velocidad pueden desgastarse más rápidamente).

Requisitos de potencia: Adecuar la potencia del motor a las necesidades de potencia en el eje de la bomba.

6. Material y construcción

Fundición vs. Forja: Las bombas de fundición ofrecen soluciones rentables y duraderas para la mayoría de las aplicaciones. Las bombas forjadas son adecuadas para aplicaciones de alta presión.

Materiales de los componentes: Seleccione los materiales (por ejemplo, acero inoxidable, hierro fundido) en función de la compatibilidad de fluidos y la resistencia a la tensión.

Consejos finales

Funcionamiento en paralelo: Utilice dos bombas en paralelo sólo si una sola unidad no puede satisfacer las demandas de caudal.

Acceso para mantenimiento: Asegure un acceso fácil para reparaciones y sustituciones de piezas.

     Si ajusta estos factores a sus necesidades específicas, seleccionará una bomba que ofrezca un rendimiento fiable y eficaz, minimizando al mismo tiempo los costes a largo plazo.